• Equipo
  • Frases
  • Consulta
  • Autores
  • Ilustradores
  • + Seguros
  • + Sitios
  • A la Cometa
  • Premios
  • Palabras Amigas
  • Insignias NOOC INTEF
  • Aprendizaje cooperativo – MOOC INTEF

La Cometa Exploradora

La Cometa Exploradora

Archivos de etiqueta: Libros

Día de la Biblioteca: “El misterio de la casa encantada”

24 Lunes Oct 2016

Posted by Trini Ruiz López in CuEntOS, Cuentos de autor, General

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Audio, Biblioteca, Cuentos, Lectura, Libros, Palabras, Sentimientos

Hoy 24 de octubre, para celebrar el Día de la Biblioteca, os propongo escuchar el cuento que nos ofrece NEA, el navegador de educación de Asturias. Es un cuento animado titulado “El misterio de la casa encantada. El secreto de Lluis y LLarina” y narra la historia de dos niños y el dragón Colás.

misterio-en-la-casa-encantada

(Pincha sobre la imagen para escuchar el cuento)

En la parte superior derecha del cuento puedes encontrar una barra de opciones y en ella puedes seleccionar: escenas (para escuchar el capítulo del cuento en el que te has quedado), la interesante opción de buscar otro final y muchos juegos (sopas de letras, puzzles, parejas, palabras escondidas…)

misterio-en-la-casa-encantada1

 (Pincha sobre la imagen y recuerda que tienes que escuchar el cuento para resolver los juegos)

Además de leer y escuchar cuentos os propongo que visitéis las bibliotecas que están cercanas a vuestra casa, en todas ellas se celebra el Día de la  Biblioteca de manera especial y a lo largo de todo el curso hay atractivas actividades de animación lectora.

Biblioteca pública de Burgos. Rincón infantil

Bibliotecas municipales 

¡Os deseo a todos un feliz día!

 

.

Anuncios

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Mi primer viaje a las galaxias

30 Viernes Sep 2016

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 16 comentarios

Etiquetas

Ciencia, Cuentos, Lectura, Libros, Sentimientos, Universo

WEEBLEBOOKS es un proyecto educativo que crea y edita libros infantiles divertidos e imaginativos para los niños del siglo XXI. En formato digital son gratis pero también tenemos la opción de compra. Están realizados por un equipo de personas, escritores e ilustradores, que apuestan por el desarrollo de la imaginación y la creatividad en los niños.

Durante estos días que estamos descubriendo muchos aspectos del universo, os propongo leer estos cuatro libros. Estoy segura de que disfrutaréis con ellos.

El autor e ilustrador de los cuatro es Fernando G. Rodríguez, a quien damos las gracias desde este espacio y a todo su equipo.

“Mi primer viaje al sistema solar”

Narra el primer viaje que realiza Álvaro con Pruf Prof X60 para conocer el sistema solar.

primerviajesistemasolar

“Viaje a las estrellas”

Narra el segundo viaje que hace Álvaro con Pruf Prof X60 para conocer algunas estrellas y constelaciones.

viajealasestrellas

“Mi primer viaje a las galaxias”

Narra el tercer viaje de Álvaro con Pruf Prof X-60. Esta vez irán con dos amigos de Álvaro a conocer las galaxias.

primerviajealasgalaxias

“Apolo 11. Objetivo la Luna”

Narra de forma sencilla y amena la gran aventura vivida por los tres astronautas que llegaron por primera vez a la Luna: Armstrong, Aldrin y Collins.

apolo11objetivolaluna

(Recuerda que para leer los libros tienes que pinchar en cada una de las imágenes)

.

 

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Día del Libro 2016: IV Centenario de la muerte de Cervantes

23 Sábado Abr 2016

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 5 comentarios

Etiquetas

Cómic, Cervantes, Día del Libro, Lectura, Libros, Palabras, Sentimientos

Además de la fiesta de Castilla y León, hoy se celebra el Día del Libro. Este año en esta fecha se commemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes (en realidad murió el 22 de abril y fue enterrado al día siguiente), autor de “El Quijote”, una de las obras más importantes de la literatura española.

La Junta de Castilla y León nos propone hacer estas actividades para conocer mejor a Miguel de Cervantes:

cervantes

(Pincha sobre la imagen)

También es muy interesante el famoso capítulo de los molinos, realizado y adaptado por Néstor Alonso Arruquero y Fernando Posada, con muchas actividades interactivas: preguntas, sopa de letras, unir puntos, sombras, descubrir palabras, ordenar escenas…

molinos quijote

(Pincha sobre la imagen)

 

 

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El agua en los libros

22 Martes Mar 2016

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Agua, Audio, Ciencia, Lectura, Libros, Medio ambiente, Sentimientos

22 de marzo: Día Mundial del Agua. Nosotros, a lo largo del trimestre, hemos realizado muchas actividades relacionadas con los paisajes y la importancia que tiene el agua en ellos. En clase hemos leído dos libros que nos han gustado mucho y nos han ayudado a conocer más aspectos relacionados con el agua.

viaja por el aguaEl primer libro se titula “Viaja por el agua” de la colección El autobús mágico. SM

La autora es Joanna Cole y el ilustrador es Bruce Degen.

Así comienza: “Nuestra clase ha tenido más mala suerte este año… Nos ha tocado la señorita Carola, la profe más rara de todo el cole”

Pero pronto se dan cuenta que gracias a la profe van a hacer un fantástico viaje por el agua cuando visitan la depuradora. Os dejamos una ilustración del libro para reflexionar sobre le buen uso del agua:

agua. Bruce Degen

Esta ilustración está en el libro “Viaja por el agua” ha sido realizada por Bruce Degen

También hemos trabajado en este otro libro:

El agua sm

“El agua”

Es de la colección Biblioteca interactiva, Mundo maravilloso de SM.

De este libro os dejamos un audio de un apartado que han leído Lucía C. y Javier S., dos alumnos de 3º EP.

 .

audioEscucha: El agua de la vida

.

ptoTe propongo que inventes una frase para animarnos a todos a cuidar el agua.

.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Leemos sobre el Universo

27 Martes Oct 2015

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Audio, Ciencia, Lectura, Libros, Medio ambiente, Podcast, Universo

IyJInés y Javier, son dos alumnos de 3º EP y nos desean explicar algo. Estad muy atentos:
audioEscucha: Leemos sobre el Universo

.
laciencianoshabladeluniverso

“La ciencia nos habla de… el Universo”

“Nuestro planeta, la Tierra, forma parte de una familia de nueve planetas que giran alrededor del Sol. Algunos de nuestros planetas vecinos son enormes bolas de gas, mientras que otros, como la Tierra, están formados por rocas sólidas. El Universo está lleno de estrellas y planetas, grandes pedazos de rocas, hielo y polvo. ¡Nuestro Universo es inmenso!
Editorial: Edebé
Autora: Nuria Roca
Ilustraciones de Rosa M. Curto

enciclopediaUniverso

.

“Mi primera enciclopedia El espacio“

El universo, el sistema solar, las estrellas y los planetas.
Cometas, asteroides y meteoros.
La astronomía y los viajes espaciales.

Editorial: Edelvives

 

 

El podcast: la grabación como recurso educativo en clase

.

 

 

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

¡Feliz Día de la Comunidad y del Libro!

23 Jueves Abr 2015

Posted by Trini Ruiz López in Crecemos, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 12 comentarios

Etiquetas

Castilla y León, Día del Libro, Libros, Palabras, Sentimientos

¡Buenos días! Hoy es una jornada especial para todos los castellano-leoneses porque tenemos fiesta.

EscudoCastillayLeon

Celebramos el Día de la Comunidad.

Consulta: Fiesta autónomica

También celebramos el Día del Libro.

He elegido para la ocasión esta hermosa ilustración de Mónica Carretero os deseo a todos un

¡Feliz Día!

 ¿QUÉ TE SUGIERE LA ILUSTRACIÓN DE MÓNICA CARRETERO?

Monica Carretero

Ilustración de Mónica Carretero, ¡gracias!

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La princesa que no tenía la sangre azul

17 Miércoles Dic 2014

Posted by Trini Ruiz López in Crecemos, CuEntOS, Cuentos de autor, General

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cuentos, Lectura, Libros, Navidad, Sentimientos

Esperamos que os guste este hermoso cuento que nos regalan el SLIJM (Salón del Libro Infantil y Juvenil de Madrid) y la Cruz Roja para felicitarnos la Navidad y el Nuevo Año. Esto nos dicen en la contraportada:

“Creemos que tanto la lectura como la
solidaridad son dos valores, dos
acciones que nos permiten ser más
nosotros mismos, más generosos y
ayudar a los demás”

La princesa que no tenía la sangre azul

El texto es de Alejandro Fernández de las Peñas y ha sido ilustrado por Xan López Domínguez.

Reflexionamos unidos:

La princesa pensaba antes de irse a dormir: “Que color tan raro” “Si solo lo tenemos nosotros, ¿qué ocurriría si otra persona necesita sangre y nosotros no podemos darle de la nuestra?

Donar sangre es una gran acción de solidaridad,
¿por qué te parece importante?

.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Primer atlas del cuerpo humano

12 Viernes Dic 2014

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Audio, Ciencia, Cuerpo humano, Lectura, Libros

Durante este trimestre hemos leído en los libros que han aportado los alumnos a clase muchos aspectos relacionados con nuestro cuerpo. Juan San M. ha llevado a clase este atlas en el que hemos encontrado las sencillas explicaciones y las ilustraciones de Mercè Arànega. 

Además Juan nos ha querido animar a la lectura de este libro con este resumen que ha hecho. ¡Estad atentos!

audio Escucha: Mi primer atlas del cuerpo humano.

Primer atlas del cuerpo. Mercé Aránega

Primer atlas del cuerpo humano. Mercé Arànega

El corazón. Ilustración de Mercé Aránega

El corazón. Ilustración de Mercè Arànega

También podemos visitar la Web de la autora e ilustradora Mercè Arànega. 

¿Qué libro has leído o estás leyendo que trate sobre el cuerpo humano?

 

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Nuestras razones para leer

30 Lunes Jun 2014

Posted by Trini Ruiz López in Crecemos, General, Nosotros Leemos ¿y tú?, Radio-Cometa. Podcasts

≈ 1 comentario

Etiquetas

Audio, Equipo, Lectura, Libros, Radio-Podcast, Sentimientos

Deseamos terminar el curso hablando de un tema que nos apasiona: la lectura.
Lo primero que hemos hecho ha sido organizarnos en pequeños grupos para pensar y contestar a esta pregunta ¿por qué nos ha gustado tanto leer durante este curso?
Después, un representante de cada grupo nos ha expuesto un resumen.

Comenzamos.

Radio Cometa Lectura

 

Radio-Cometa

“Razones para LEER”

Locutores:
– Jimena P. y Eduardo N. entrevistan a los representantes de cada equipo.

Redactores:
– Equipo 3º B “Mochilas con Sonrisas”

audio

Escucha: “Nuestras razones para leer”

—>> Ahora pincha aquí si deseas leer el texto.

¿Por qué te gusta LEER?

¿Qué libro vas a LEER estas vacaciones?

El podcast: la grabación como recurso educativo en clase

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

¡Ojalá no hubiera números!

12 Lunes May 2014

Posted by Trini Ruiz López in Diez X 10, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cuentos, Lectura, Libros, Matemáticas, Números, Sentimientos

Hoy es el Día Escolar de las Matemáticas y nosotros lo vamos a celebrar comenzando la clase leyendo. Cada día leeremos, entre todos, el entretenido libro titulado ¡Ojalá no hubiera números! de Esteban Serrano Marugán. Ha sido ilustrado por Carlos Pinto.
“Arturo es un chiquillo como tú. Por la mañana va al colegio y luego come macarrones y luego vuelve a la escuela y así muchos días, como tú y como tu amiga”
“A Arturo le gusta leer. Cuentos con dibujos, historias de niños traviesos, aventuras con cocodrilos y una serpiente venenosa, poesías, tebeos, libros grandes y pequeños… todos…todo… si algo tiene letras, Arturo se lo lee”

¡Ojalá no hubiera números! Editorial Nivola

“Una tarde, cuando Arturo llega a casa, antes de jugar con los amigos, tenía deberes que hacer. Le tocaba matemáticas, o sea, mates, como dicen sus compañeros. Es imposible que yo entienda todo este lío de los números”

Numerón

Numerón visita a Arturo. Ilustración realizada por Carlos Pinto.

– “Arturo, Arturito, has armado una buena, pero todo se solucionará si eres capaz de que alguien (con una sola persona basta) se interese por los números – le susurró Numerón al oído”

Pon alas a tu imaginación y descubrirás:

– ¿Quién es Pitagoras V?
– ¿Quién es Numerón y Lucas?
– ¿En qué curso está Arturo?
– ¿Qué solución hubieras propuesto para ayudar a Arturo?

Día a día, compartiremos con los compañeros lo que ocurriría si en el mundo desaparecieran los números.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Una tarde de cómics

11 Domingo May 2014

Posted by Trini Ruiz López in Cómic, General, Nuestros artículos

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Cómic, Lectura, Libros, Sentimientos

El día 6 de mayo vino a clase Paco Albillos, el padre de nuestro compañero Marcos. Pasó toda la tarde con nosotros para explicarnos muchas cosas relacionadas con los cómics.
Nos puso en la pizarra digital una presentación con todos los personajes de los cómics: Mortadelo y Filemón, Mafalda, Tintín, Tomás el Gafe, Lucky Luke, Los Pitufos, Zipi y Zape, Astérix y Obélix… y muchos más. Fue explicando sus personajes preferidos y las características que tienen los cómics.
Paco, de jovencito, creaba muchos cómics y ganó varios premios. Nos hizo una demostración en la pizarra de cómo se dibujan los cómics. Nos llamó mucho la atención porque descubrimos que a partir de círculos podemos formar el dibujo de una persona.

Dibujos realizados por Paco Albillos

Para crear un cómic, lo primero y más importante es pensar el guión y los personajes de la historia.
Después se hacen unos sencillos garabatos a los que, poco a poco, vamos dando personalidad añadiendo los detalles y repasando las líneas para llegar al dibujo definitivo. A continuación se escribe la historia en los bocadillos.

Un cómic puede tener 1, 2, 3 o muchas viñetas. Algunos pueden tener varias páginas de viñetas.
Estuvimos toda la tarde con Paco y sus queridos personajes. Nos animó a leer y se nos hizo el tiempo ¡cortísimo!

Paco, gracias y hasta pronto.

India C., Ana Belén F., Javier G., Eduardo N., Marta M. y Diego A.
Orientados por Marcos A.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El patito feo

02 Miércoles Abr 2014

Posted by Trini Ruiz López in CuEntOS, Cuentos de autor, General

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Cuentos, Lectura, Libros, Sentimientos

Hoy, 2 de abril, se celebra la fecha del nacimiento del escritor Hans Christian Andersen y debido a ello también celebramos el Día Internacional del Libro Infantil.
Nosotros queremos recordar al autor con uno de sus cuentos más conocidos, “El patito feo”.

Recuerda hacer clic sobre la imagen para leer el cuento y en los personajes para descubrir la conversación.

Deseo que disfrutéis mucho, mucho, mucho.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Otto es un rinoceronte

27 Jueves Mar 2014

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Audio, Cuentos, Lectura, Libros, Sentimientos

Ana Belén nos dice que ha disfrutado mucho leyendo este cuento. Además en él ha encontrado una agradable sorpresa: escondido en una página del  libro se encontraba Plumi ¡nuestra mascota de la biblioteca! ¡Enhorabuena Ana!

audio

Escucha: “Otto es un rinoceronte” 

Ana también nos regala este dibujo:

Os ponemos la ficha del libro:

.

“Otto es un rinoceronte”

Autor: Ole Lund Kirkegaard

Ilustrador: Ole Lund Kirkegaard

Editorial: Alfaguara Infantil

.

Si tuvieras un lapicero mágico, ¿qué palabra te gustaría escribir?, ¿por qué?

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La gallina de los huevos de huevo

16 Domingo Mar 2014

Posted by Trini Ruiz López in CuEntOS, Cuentos de autor, General

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Audio, Cuentos, Lectura, Libros, Sentimientos

“Había una vez un rey que tenía un gran palacio y muchas riquezas. Pero el rey no era feliz…”

“Un día decidido a acabar con su desdicha, ordenó decir por todas partes que daría una gran recompensa a quien le llevara el animal más maravilloso”

Así comienza el cuento creado por Carlo Frabetti titulado “La gallina de los huevos de huevo” . Está narrado por Andrés D., Alicia F., Pablo P. y Trini Ruiz López. Fondo musical “Ma solitude”, intérprete: Richard Clayderman. audioEscucha: “La gallina de los huevos de oro”

Además, en esta entrada, vamos a disfrutar de las ilustraciones realizadas por Carmen Queralt.

Después de observar estos dos dibujos y escuchar atentamente, vamos a pensar en estas preguntas para comprender mejor la audición:

  1. Observa las ilustraciones e interpreta lo que ves con sencillas frases.
  2.  ¿Qué problema tenía el rey?
  3. ¿Cómo intentó solucionar el problema?
  4. ¿Quiénes son los protagonistas del cuento?
  5. ¿Por qué crees que la gallina normal tuvo más valor para el rey?
  6. ¿Fue valiente la campesina?
  7. Puedes buscar el significado de algunas palabras (por ejemplo desdicha y hornillo) en el diccionario de la RAE.

¿Qué recompensa darías a la campesina? Comenta con tus compañeros lo que tú piensas.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Comelibros

05 Jueves Dic 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 11 comentarios

Etiquetas

Audio, Lectura, Libros, Sentimientos

Así se llama el libro que ha leído Adelina, nos dice que es precioso. Estad atentos y escuchad el resumen que ha hecho:
audioEscuchar: “Comelibros”

También nos ha hecho un dibujo de la protagonista, ¡qué divertida!

Aquí os dejamos la ficha del libro, en este caso el autor y el ilustrador es el mismo: se llama Lluís Farré y si quieres conocer algo más sobre él, pincha en su nombre.

Título: Comelibros

Autor: Lluís Farré
Ilustrador: Lluís Farré
Editorial: SM

Ilustración realizada por Lluís Farré

Comerse los libros es una manera de expresar que la protagonista tenía mucho interés por los libros y la lectura.

¿Qué libro te comerías tú? ¿Por qué?

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El cumpleaños de Pupi

13 Miércoles Nov 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 2 comentarios

Etiquetas

Audio, Lectura, Libros, Sentimientos

Ángela se ha leído un libro y nos dice que es precioso. Es una aventura que le ocurre a nuestro amigo Pupi. Escuchad atentamente el resumen que ha hecho:

audioEscucha: “El cumpleaños de Pupi”

Las ilustraciones del libro han sido realizadas por Javier Andrada Guerrero:

Si pinchas sobre la imagen puedes disfrutar de más ilustraciones del autor.

A nosotros también nos gusta dar vida a las historias, por eso Ángela ha hecho un hermoso dibujo:

También ponemos los datos del libro:

.

Título: El cumpleaños de Pupi

Autora: María Menéndez-Ponte

Ilustraciones de Javier Andrada
Editorial: SM

.

.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Nuestro libro de caligramas

04 Lunes Nov 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, NuesTRos LiBrOs, PoESíAs, Rima a rima

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Calaméo, Caligramas, Lectura, Libros, Nuestras poesías, Palabras

Ya sabéis que llevamos unos días trabajando los caligramas, en los cuales el texto se pone de tal manera que se crean imágenes con mucha imaginación.  Estas imágenes se forman con las palabras que riman.
Os dejamos este libro lleno de creatividad y de poemas originales, en ellos se une la expresión literaria y artística.

Pincha sobre la imagen y disfruta.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Córdoba, un bello sueño

09 Domingo Jun 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Audio, Lectura, Libros, Sentimientos

Elena nos invita a leer  “Córdoba, un bello sueño”, y conocer esta ciudad de la mano de un original genio, para animarnos nos ha hecho este resumen y este dibujo. Observad y estad muy atentos.

audio Escucha: “Córdoba, un bello sueño”

Os ponemos los datos del libro:

“Córdoba, un bello sueño”

Colección: Las aventuras de El genio Proscenio.

Autora: Mercé Viana

Editorial: Dylar

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Up

08 Miércoles May 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Audio, Lectura, Libros

Marcos para animarnos a leer nos presenta el resumen que ha hecho del último libro que se ha leído “Up”. Nos dice que es muy entretenido.

audio
Escucha: “Resumen de Up”

Marcos también ha realizado este dibujo:

.

.

Título: Up
Disney – Pixar

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Poesías queremos – Cuentos queréis

02 Jueves May 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Poesías queremos, Proyectos, Realidad Aumentada

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Audio, Biblioteca Pública, Creaciones, Equipo, Lectura, Libros, Nuestras poesías, Ocupacción Poética, Realidad aumentada, Sentimientos

Os presentamos el proyecto “Poesías queremos-Cuentos queréis”. Participamos con nuestras poesías en un trabajo colaborativo con la Biblioteca Pública de Burgos y “Ocupacción Poética”, con el fin de que la poesía salga de las aulas y llene el espacio exterior gracias a la realidad aumentada. Ahora nuestras poesías pueden ser escuchadas en el entorno del colegio, en la plaza de San Juan, en el Teatro Principal, entre otros.

Os invitamos a navegar por cada uno de los apartados y a disfrutar del proyecto  leyendo y escuchando.

Pincha sobre la imagen para ver el trabajo en forma de blog. ¡Gracias!

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Entrevista a Angélica Lafuente

23 Martes Abr 2013

Posted by Trini Ruiz López in Entrevistas, General

≈ 8 comentarios

Etiquetas

Angélica Lafuente, Burgos, Castilla y León, Día del Libro, Escritora, Lectura, Libros, Sentimientos

Celebramos el Día del Libro y el primer año de La Cometa Exploradora con una entrada muy especial, la publicación de la entrevista que nos ha concedido   Angélica Lafuente. Angélica es arqueóloga, bibliotecaria y escritora pero, sobre todo, le encantan los niños.

¡Buenos días, Angélica!

– ¿Dónde has nacido?
En un pueblecito, a los pies del Pico de Urbión, donde nace el río Duero. Se llama Duruelo de la Sierra, hace frontera con la provincia de Burgos y es el último pueblo de la pequeña provincia de Soria.
– ¿De pequeña tu madre te leía cuentos?
No ha sido mi madre muy contadora. A cambio, tuve un tío que me inició en el gusto por la lectura. Le recuerdo siempre con un libro en la mano y sus recomendaciones de lectura, desde muy jovencita, fueron certeras. Le echo mucho de menos hoy día.
– ¿Te gustan los niños?
Si me gustan los niños. Mucho. Somos lo mejor de la vida, me incluyo porque espero que quede en mí algo de la niña que fui. Creo que la ilusión por las cosas me queda casi intacta.
– ¿Qué sientes al venir todos los días a la biblioteca?
Me siento bien. Nunca me cuesta, porque creo que encontré el trabajo ideal para mí. Tiene cosas estupendas: el contacto diario con las personas, con la lectura, con el conocimiento y esto me despierta el interés, tanto humano como intelectual.
– ¿Cuándo decidiste ser escritora?
Fue trabajando en la biblioteca. Los años de trabajo en la Sección Infantil y el contacto con los libros para niños, con escritores e ilustradores abrió un camino: la creación de textos escritos en colaboración con textos en imágenes.
– ¿Lees y escribes todos los días?
Absolutamente todos los días. No me cansa nada. Siempre hay un proyecto nuevo, un tema, un concepto al que “hincarle el diente”.
– ¿Cuántos libros has escrito?
Hasta ahora cinco libros. El último aún sin publicar.
-¿Cuál fue el primer libro que escribiste?
“Burgos, un paseo por el tiempo” En colaboración con la pintora Laura Esteban. Es un recorrido por la historia de la ciudad. Una gárgola, Hildegarda, se personifica en guía y nos enseña todos los monumentos importantes y a través de ellos la historia de Burgos.
– De los libros que has escrito ¿cuál es el que más te ha costado?
Todos han llevado su trabajo, pero quizás, “La casa de la Isla, un juego de pistas en la naturaleza de Burgos” me costó más porque no sabía tanto sobre los jardines de Burgos y sus especies. Fue muy satisfactorio porque aprendí a distinguir hojas, troncos… y todo paseando por la ciudad y su naturaleza.
– ¿Qué sensación tienes cuando terminas un libro?
La sensación de un proceso de creación y colaboración que llega a su fin. Se cierra con la satisfacción del trabajo meditado, compartido con el ilustrador. Crear los personajes, darles vida…
– ¿Qué sientes cuando alguien te dice que lee tus libros?
A todas las personas nos gusta que aprecien nuestro trabajo, sentir que aportamos algo a los demás y que ayudamos al disfrute ajeno por medio de un libro.
– ¿Sobre qué temas te gusta escribir?
Me gusta que la base del argumento sea la vivencia de las ciudades. Su historia y su naturaleza, que en el fondo es contar lo que viven y han vivido sus habitantes.
– ¿Qué crees que se necesita para ser una buena escritora?
Hay personas que tienen un don y saben unir palabras y entramar personajes y situaciones con tal excelencia que dan como resultado obras maestras. Para llegar a ser un escritor medianamente respetable hay que haberse alimentado de muchas lecturas, de técnicas de escritura y de un trabajo constante.
– ¿Has necesitado ayuda cuando has escrito un libro?
Sobre todo he necesitado ayuda documental. Es decir, por detrás de la historia que crea el escritor hay mucha información, muchos datos que entrelazar para que el argumento tenga unidad y coherencia.
– ¿Escribes a mano o con el ordenador?
Tomo notas, hago esquemas y dibujos básicos que me ayudan a organizar el argumento, a mano. La redacción del texto la hago en ordenador.
– ¿Qué te inspira para las historias de tus libros?
Me inspira mi gusto por la historia y la expresión artística. Cuando era joven estudié Prehistoria y Arqueología. Desde entonces creo que pongo todas las cosas en su contexto histórico. De esta forma ayudo y me ayudo en el entendimiento de los lugares y su evolución. Esto hice con Burgos, Soria, León y ahora con Japón.
– ¿Cuál es tu palabra favorita?
En cuanto a sonido, la letra L da mucho juego: libélula, aleteo, locuaz. Son muy expresivas.
En cuanto a significado me gustan dos especialmente: abrazo y sonrisa. Son dos gestos muy humanos que ayudan a las personas que los reciben. Acogen en los encuentros y facilitan las despedidas. Comunicativamente hablando tienen una gran fuerza.
– ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?
Me gusta viajar, leer, hacer deporte, charlar. Todo ello compartido con mi familia y amigos.
– Si un niño te pidiera un consejo para ser escritor ¿qué le dirías?
Que sea constante, que escriba y lea todos los días. El papel en blanco, al igual que el portero ante el penalti, impone un poco pero la constancia consigue muchas metas en cualquier objetivo que uno se proponga.

Angélica, ¡muchísimas gracias y un abrazo muy grande!

¡Hasta pronto!

Equipo 4º B

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El loto azul

21 Domingo Abr 2013

Posted by Trini Ruiz López in Cómic, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 7 comentarios

Etiquetas

Audio, Lectura, Libros

Javier ha leído varios libros sobre Tintín, nos dice que son de mucho misterio.

Escuchad el resumen que ha hecho sobre el último y observad la ilustración que ha hecho.

audio

.
Escucha: Resumen “El loto azul”

Este es el libro que ha leído Javier:

Las aventuras de Tintín: El loto azul

Autor: Hergé

Editorial: Juventud

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Gran – Lobo – Salvaje

02 Martes Abr 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 9 comentarios

Etiquetas

Audio, Cuentos, Lectura, Libros, Sentimientos

Hoy 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil, quiero deciros que se celebra desde 1967 y tiene como finalidad promover el interés y el gusto por la lectura y los libros. Ha sido elegido este día porque es el aniversario del nacimiento del gran autor de cuentos infantiles Hans Christian Andersen.

Nosotros lo vamos a celebrar con la recomendación que nos hace nuestra compañera.

.Paola ha dedicado unos días a leer este libro. Nos dice que es muy bonito. Estad atentos  a lo que nos cuenta en el resumen que ha hecho.

audio

Escucha: “Gran-Lobo-Salvaje”

También ha reflejado a los protagonistas de la aventura en este hermoso dibujo:

Os ponemos la ficha:


“Gran-Lobo-Salvaje”

Autor: René Escudié

Ilustraciones de Patricie Douenat

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Astérix el galo

28 Jueves Feb 2013

Posted by Trini Ruiz López in Cómic, General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Audio, Cuentos, Lectura, Libros, Sentimientos

Alejandro R. nos dice que le encantan los cómics, por eso hoy nos ha hecho un resumen del último que se ha leído. Estad atentos y observad el dibujo que nos ha hecho.

audio      Escucha: Astérix el galo

La ficha del libro es la siguiente:

.

.

Astérix el galo
Autor: René Goscinny
Ilustrador: Albert Uderzo
Ed. Salvat

.

.

.

Después de leer puedes realizar variadas actividades con los protagonistas de las historias:

– La aldea misteriosa
– Sopas de letras
– Colorear
– Buscar las diferencias
…

Pincha sobre la imagen

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Amalia, Amelia y Emilia

02 Sábado Feb 2013

Posted by Trini Ruiz López in General, Nosotros Leemos ¿y tú?

≈ 13 comentarios

Etiquetas

Audio, Lectura, Libros, Sentimientos

Anna P. ha leído un libro que trata de brujas, pero unas brujas muy especiales que nos cuentan sobre semillas mágicas, humo anaranjado, burbujas gigantes y sobre todo de árboles.

Con este hermoso dibujo Anna nos presenta a las protagonistas del cuento, estad muy atentos a lo que nos dice y sabréis quién es cada una.

audio    Escucha: Amalia, Amelia y Emilia

Esta es la ficha del libro:

“Amalia, Amelia y Emilia”

Autor: Alfredo Gómez Cerdá

Ilustradora: Margarita Menéndez

Ed: SM

.
.
.
.
.
¿Cómo se titula el libro que estás leyendo en este momento? ¿Quién es el autor?

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

El MECD nos concede el Sello

Sello Buena Práctica Iberoamericana

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo

Nuestro Código QR

Sello Buena Práctica Iberoamericana

En 2015 ¡Un honor!

Finalista IX Edición Espiral Edublogs

Categorías

  • Aprendizaje cooperativo (14)
  • Cajón del Explorador/a (28)
  • Cómic (15)
  • Ciencia Amiga (120)
  • Crecemos (81)
  • CuEntOS (23)
    • Cuentos de autor (9)
    • InvEntAmOs cUEntOs (14)
  • Diez X 10 (37)
  • Entrevistas (2)
  • General (358)
  • Gramática (13)
  • Juegos (18)
  • Nosotros Leemos ¿y tú? (27)
  • Nuestros artículos (12)
  • NuesTRos LiBrOs (6)
  • Ortografía (10)
  • PoESíAs (45)
    • Poesías de autor (21)
    • Rima a rima (24)
  • Proyectos (41)
    • Poesías queremos (3)
    • Preguntas en códigos QR (28)
    • Tiempo atmosférico (3)
    • Todo Ciencia (1)
    • Un paseo por Burgos (2)
    • Unidos a través de los versos (2)
    • Vela Zanetti (2)
  • Radio-Cometa. Podcasts (17)
  • Realidad Aumentada (8)

Nuestros comentarios

Trini Ruiz López en Nos despedimos por jubila…
M. Yolanda Garcia Ga… en Nos despedimos por jubila…
@queiruga en Nos despedimos por jubila…
Trini Ruiz López en Nos despedimos por jubila…
@queiruga en Nos despedimos por jubila…
Trini Ruiz López en Investigamos sobre Castilla y…
elena en Investigamos sobre Castilla y…
Sole en ¿Qué número es?
alvaro en Gymkana. Ciencias Sociales
Trini Ruiz López en La historia de las matemá…
Beatriz en La historia de las matemá…
Trini Ruiz López en Mascotas en clase
Trini Ruiz López en La pequeña Marota
Javier Sopeña en La pequeña Marota
monica barañano duar… en La pequeña Marota

Elige un mes

Proyecto

Un paseo por Burgos

Nuestras inquietudes sociales

Recursos: Sociales y Naturales 1º EPO

Consulta

  • Diccionario RAE
  • Imágenes INTEF
  • Wikipedia

Enlaces

  • Divulgación
  • Noticias de prensa
  • Palabras Amigas

Otros proyectos

  • Destino… ¡Burgos!
  • Fotomates
  • Las fotos ¡hablan!
  • Parques Nacionales
  • Química=Vida

Etiquetas

3º EP 4º EP Abecedario Acento Adivinanzas Agua Alimentación Animales Aprendizaje cooperativo Atapuerca Atmósfera Audio Aurasma Biblioteca Pública Brújula Bubbl Burgos Calaméo Caligramas Castilla y León Chiste Ciencia Clima Creaciones Cuadernia Cuentos Cuerpo humano Cálculo Códigos QR Cómic Decimales Deportes Derechos de la Infancia Diario de Burgos Día de Internet Día de la Biblioteca Día del Libro Día Mundial de la Poesía Ecosistemas Equipo España Esquema Europa Experimento Flores Fracciones Gráficos Historia Invierno Javier Cacho Juegos La Paz Las estaciones Lectura Libros Lim Locutores Mapa Mapas Masa Matemáticas Medio ambiente Memoria Minerales Multiplicar Navidad Nuestras poesías Números Ocupacción Poética Otoño Paisaje Palabras Pere Pujolàs Plantas Población Poesía Popplet Prensa Provincias Puzzle Radio-Podcast Realidad aumentada Refranes Reto Rocas Saludo Sentimientos Slideshare Suelo Sílabas Tiempo atmosférico Tierra Tilde ToonDoo Transporte Universo Vacaciones Vela Zanetti Vídeos Ángulos

Proyecto

Animación lectora

Introduce tu e-mail para seguir a "La Cometa Exploradora".

Entradas + visitadas

  • El señor don Libro
    El señor don Libro
  • Para mamá
    Para mamá
  • Aprendizaje cooperativo: folio giratorio
    Aprendizaje cooperativo: folio giratorio
  • Aprendizaje cooperativo: el juego de las palabras
    Aprendizaje cooperativo: el juego de las palabras

¡Gracias por tu visita!

  • 241,669 hits

Aprendo en Twitter

Mis tuits

Cedec. Intef

Licencia Creative Commons

Compartimos en:

Twitter TriniRuizL

Facebook Trini Ruiz López

Google+Trini Ruiz López

Pinterest Trini Ruiz López

YouTubeTrini Ruiz López

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: