• Equipo
  • Frases
  • Consulta
  • Autores
  • Ilustradores
  • + Seguros
  • + Sitios
  • A la Cometa
  • Premios
  • Palabras Amigas
  • Insignias NOOC INTEF
  • Aprendizaje cooperativo – MOOC INTEF

La Cometa Exploradora

La Cometa Exploradora

Archivos de etiqueta: Atmósfera

Atmósfera, hidrosfera, litosfera

16 Lunes Ene 2017

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General

≈ 10 comentarios

Etiquetas

Atmósfera, Ciencia, Tierra

Ya sabemos muchas cosas relacionadas con nuestro planeta, ahora con esta actividad vamos a escuchar atentamente cada apartado y después a hacer los ejercicios para conocer mejor:
– La atmósfera
– El interior de la Tierra
– La litosfera
– La hidrosfera
capas-tierra

(Pincha sobre la imagen)

¿Te imaginas un viaje por el interior de la Tierra?  ¿Qué nos podemos encontrar?

.

.

Anuncios

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La atmósfera: mapa mental

14 Miércoles Dic 2016

Posted by Trini Ruiz López in Cajón del Explorador/a, Ciencia Amiga, General

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Atmósfera, Ciencia, Equipo, Esquema, Mapa mental, Medio ambiente, Popplet, Tiempo atmosférico

Llevamos tiempo descubriendo muchos aspectos relacionados con la atmósfera: sus capas, sus funciones, el tiempo atmosférico, el clima, sus factores y los climas de España,… Aún tenemos que investigar sobre el cambio climático y sus consecuencias. 
Seguimos aprendiendo a utilizar la herramienta Popplet para hacer mapas mentales: organizamos lo que vamos aprendiendo, desarrollamos la creatividad y cooperamos todos para que quede muy completo. Ahora compartimos con todos nuestro trabajo:

atmosfera-mapa-concep

(Pincha sobre la imagen)

Estamos aprendiendo a utilizar la herramienta Popplet para construir mapas mentales.

popplet

Recuerda: si navegas acompañado compartes lo que vas descubriendo.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Climas de España

07 Miércoles Dic 2016

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Atmósfera, Ciencia, Climas, Las estaciones, Medio ambiente, Tiempo atmosférico

Pincha sobre la imagen para saber más sobre el clima:

– El tiempo atmosférico
– Instrumentos de medición
– Las estaciones
– El clima
– El mapa climático
– Gráficos de los distintos climas de España.

climas-espana

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El tiempo atmosférico

24 Jueves Nov 2016

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General

≈ 6 comentarios

Etiquetas

Atmósfera, Ciencia, Medio ambiente, Tiempo atmosférico

Te propongo que pinches sobre la imagen inferior y hagas los ejercicios:

  1. – Frases sobre las estaciones.
  2. – Una sopa de letras para buscar los instrumentos que nos ayudan a registrar el tiempo atmosférico.
  3. – Un crucigrama para recordar los nombres de los climas de España.
  4. – Un gráfico de temperaturas.

el_tiempo

También puedes hacer en tu cuaderno un gráfico de temperaturas como en clase:

Primero registra durante una semana la temperatura de cada día, con esos datos haz una tabla. A continuación, guiándote por los cuadrados del cuaderno traza dos ejes: en el horizontal recuerda que tienes que poner los días de la semana, en el eje vertical, la temperatura. Vas señalando la temperatura de cada día con puntos rojos. Para finalizar, unimos los puntos de temperatura con una línea roja y esa será la curva de temperaturas.

¡Ánimo!

.

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La atmósfera

21 Lunes Nov 2016

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Atmósfera, Ciencia, Medio ambiente, Tiempo atmosférico

atmosfera1

Pincha sobre las preguntas inferiores y repasa:

– ¿Cuáles son las capas de la atmósfera?

– El aire, ¿serán verdaderas o falsas las frases?

– ¿Para qué sirven estos aparatos meteorológicos?

– Test sobre la atmósfera

.

.

 

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

La atmósfera

13 Domingo Nov 2016

Posted by Trini Ruiz López in Ciencia Amiga, General

≈ 4 comentarios

Etiquetas

Atmósfera, Ciencia, Medio ambiente, Tiempo atmosférico

atmosfera

Pincha sobre la imagen superior para profundizar en lo que hemos estado descubriendo en clase sobre la atmósfera, especialmente:
– Su composición
– Sus partes
– Sus funciones para la vida.

A continuación puedes hacer la actividad de relacionar las capas de la atmósfera leyendo con atención las características de cada capa:
atmosfera1(Pincha sobre la imagen)

.

Tu voto:

Compartir

  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta:

Me gusta Cargando...

El MECD nos concede el Sello

Sello Buena Práctica Iberoamericana

Aprendizaje cooperativo

Aprendizaje cooperativo

Nuestro Código QR

Sello Buena Práctica Iberoamericana

En 2015 ¡Un honor!

Finalista IX Edición Espiral Edublogs

Categorías

  • Aprendizaje cooperativo (14)
  • Cajón del Explorador/a (28)
  • Cómic (15)
  • Ciencia Amiga (120)
  • Crecemos (81)
  • CuEntOS (23)
    • Cuentos de autor (9)
    • InvEntAmOs cUEntOs (14)
  • Diez X 10 (37)
  • Entrevistas (2)
  • General (358)
  • Gramática (13)
  • Juegos (18)
  • Nosotros Leemos ¿y tú? (27)
  • Nuestros artículos (12)
  • NuesTRos LiBrOs (6)
  • Ortografía (10)
  • PoESíAs (45)
    • Poesías de autor (21)
    • Rima a rima (24)
  • Proyectos (41)
    • Poesías queremos (3)
    • Preguntas en códigos QR (28)
    • Tiempo atmosférico (3)
    • Todo Ciencia (1)
    • Un paseo por Burgos (2)
    • Unidos a través de los versos (2)
    • Vela Zanetti (2)
  • Radio-Cometa. Podcasts (17)
  • Realidad Aumentada (8)

Nuestros comentarios

Trini Ruiz López en Nos despedimos por jubila…
M. Yolanda Garcia Ga… en Nos despedimos por jubila…
@queiruga en Nos despedimos por jubila…
Trini Ruiz López en Nos despedimos por jubila…
@queiruga en Nos despedimos por jubila…
Trini Ruiz López en Investigamos sobre Castilla y…
elena en Investigamos sobre Castilla y…
Sole en ¿Qué número es?
alvaro en Gymkana. Ciencias Sociales
Trini Ruiz López en La historia de las matemá…
Beatriz en La historia de las matemá…
Trini Ruiz López en Mascotas en clase
Trini Ruiz López en La pequeña Marota
Javier Sopeña en La pequeña Marota
monica barañano duar… en La pequeña Marota

Elige un mes

Proyecto

Un paseo por Burgos

Nuestras inquietudes sociales

Recursos: Sociales y Naturales 1º EPO

Consulta

  • Diccionario RAE
  • Imágenes INTEF
  • Wikipedia

Enlaces

  • Divulgación
  • Noticias de prensa
  • Palabras Amigas

Otros proyectos

  • Destino… ¡Burgos!
  • Fotomates
  • Las fotos ¡hablan!
  • Parques Nacionales
  • Química=Vida

Etiquetas

3º EP 4º EP Abecedario Acento Adivinanzas Agua Alimentación Animales Aprendizaje cooperativo Atapuerca Atmósfera Audio Aurasma Biblioteca Pública Brújula Bubbl Burgos Calaméo Caligramas Castilla y León Chiste Ciencia Clima Creaciones Cuadernia Cuentos Cuerpo humano Cálculo Códigos QR Cómic Decimales Deportes Derechos de la Infancia Diario de Burgos Día de Internet Día de la Biblioteca Día del Libro Día Mundial de la Poesía Ecosistemas Equipo España Esquema Europa Experimento Flores Fracciones Gráficos Historia Invierno Javier Cacho Juegos La Paz Las estaciones Lectura Libros Lim Locutores Mapa Mapas Masa Matemáticas Medio ambiente Memoria Minerales Multiplicar Navidad Nuestras poesías Números Ocupacción Poética Otoño Paisaje Palabras Pere Pujolàs Plantas Población Poesía Popplet Prensa Provincias Puzzle Radio-Podcast Realidad aumentada Refranes Reto Rocas Saludo Sentimientos Slideshare Suelo Sílabas Tiempo atmosférico Tierra Tilde ToonDoo Transporte Universo Vacaciones Vela Zanetti Vídeos Ángulos

Proyecto

Animación lectora

Introduce tu e-mail para seguir a "La Cometa Exploradora".

Entradas + visitadas

  • El señor don Libro
    El señor don Libro
  • Para mamá
    Para mamá
  • Aprendizaje cooperativo: folio giratorio
    Aprendizaje cooperativo: folio giratorio
  • Aprendizaje cooperativo: el juego de las palabras
    Aprendizaje cooperativo: el juego de las palabras

¡Gracias por tu visita!

  • 241,673 hits

Aprendo en Twitter

Mis tuits

Cedec. Intef

Licencia Creative Commons

Compartimos en:

Twitter TriniRuizL

Facebook Trini Ruiz López

Google+Trini Ruiz López

Pinterest Trini Ruiz López

YouTubeTrini Ruiz López

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com
Anuncios

Blog de WordPress.com.

Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: